09 junio, 2015
22 mayo, 2015
Hoja Rara "Monte Olivia"
Puedes leer esta nota y otras mas (algunas actualizadas) en formato libro en :
"Notas de Historia Relaciones y Curiosidades a partir de la marca de una hoja de afeitar” Tomo 3
ingresando al siguiente link:
El Monte Olivia, (1326 msnm) es la montaña que por su figura y su posición estratégica domina la imagen de la ciudad de Ushuaia y que se distingue claramente por su altura y su forma puntiaguda. Es una montaña de rocas metamórficas muy descompuestas que, debido a la erosión, posee paredes muy escarpadas. Desde siempre ha cautivado la mirada de los exploradores y montañistas.
09 mayo, 2015
30 abril, 2015
23 abril, 2015
"Casa Carlos Rasetti"
La mayoría de los datos
aportados en esta nota, provienen del análisis de viejas publicidades tomadas de
la revista “Caras y Caretas”. Todas las hojas y máquinas pertenecen a nuestra colección.
La Casa Carlos Rasetti, inicia su actividad como armería en 1857, en un pequeño local
ubicado en la calle Rivadavia 526. El
negocio estaba orientado a la importación de armas, municiones y cuchillería proveniente
de Europa, ya
sea nuevo o de rezagos militares.
05 enero, 2015
Natalicio Gillette
Hoy se cumplen 160 años del nacimiento de King Camp Gillette.
(05-01-1855 / 09-07-1932)
(05-01-1855 / 09-07-1932)
"Si hubiera estado entrenado técnicamente hubiese claudicado"
Dijo King Gillette después de invertir 8 años esforzándose para inventar y presentar su hoja de afeitar de seguridad.
01 enero, 2015
"El Casco"
21 diciembre, 2014
02 septiembre, 2014
Hojas raras
Hojas pertenecientes a la colección de Jose Alvarez, quien gentilmente nos cedió las imágenes para que las publiquemos.
09 julio, 2014
9 de julio 1816, Día de la Independencia
El 9 de Julio de 1816, el Congreso de Tucumán, que sesionó en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, resolvió tratar la Declaración de la Independencia, con dicho acto se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la Monarquía Española.
Presidía la sesión el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida. El secretario Juan José Paso leyó la propuesta: preguntó a los congresales "si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli".
Los diputados aprobaron por aclamación y luego, uno a uno expresaron su voto afirmativo. Acto seguido, firmaron el Acta de la Independencia.
Presidía la sesión el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida. El secretario Juan José Paso leyó la propuesta: preguntó a los congresales "si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli".
Los diputados aprobaron por aclamación y luego, uno a uno expresaron su voto afirmativo. Acto seguido, firmaron el Acta de la Independencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)